El miércoles 12 de abril a las 6 de la tarde, en la sala de prensa del Hospital Real tuvimos la presentación del libro Mujer y Trabajo, editado por Ana María Callejón Callejón, premio meridiana a la Igualdad, profesora de Geografía jubilada. A este acto acudió la rectora de la Universidad Doña Pilar Aranda.

Después de la presentación de este libro una alumna del Aula de Huetor Vega nos cuenta su experiencia:
“Salida al Hospital Real para asistir a la presentación de un libro.
El miércoles día doce del mes de abril fuimos unas cuantas alumnas y nuestra profesora a la presentación de un libro de la escritora Ana María Callejón. El libro se titula Mujer y trabajo y trata sobre el papel que ha asumido la mujer a lo largo de los años dentro y fuera del ámbito doméstico. Son testimonios de mujeres en primera o tercera persona, personajes como nosotros que nos sirven de referentes. Ana María rinde tributo a la mujer que nunca ha estado visibilizada en la historia. Son relatos reales que hacen justicia al papel de la mujer.
La autora estaba acompañada de Pilar Aranda, rectora de la Universidad de Granada. Aprovechamos la visita al Hospital Real para visitar la biblioteca que era preciosa con libros antiquísimos y de todos los países.
Al final de la presentación una compañera empezó a sentirse mal, cuando se mejoró nos fuimos todas andando por la Gran Vía y llegamos a los Italianos donde nos compramos u n helado. Íbamos como niñas con zapatos nuevos, contentas y riéndonos por todo. Pasamos por el Zacatín y fuimos fijándonos en los escaparates y en la cantidad de gente que había. Llegamos a la plaza Bib-Ramblas y después por mesones y Puerta Real adornada con maceteros llenos de flores preciosas. Hicimos una visita a la Virgen de las Angustias y en el Puente de piedra vimos mucha gente en el río celebrando el ´Día del Pueblo Gitano, echaban pétalos de rosas al agua.
Nunca olvidaré este día tan especial. Me lo pasé genial con mis compañeras y mi profesora.
Celia Benítez Rodríguez
Alumna del Programa de Hábitos de Vida Saludables de Huétor Vega”